Physical Fundamentals of Optical Fiber Transmission. Optical Fiber Types. Propagation of Light in Optical Fibers. Electrodynamic Analysis. Step-Index Cylindrical Fiber. TE (Or H) Modes. TH (Or E) Modes. Hybrid Modes EH and HE. TEmp, TMmp, HEmp, EHmp Modes. Linear Polarization Modes Lpmp. Propagation of Light in Optical Fibers. Optical Glass Fiber Production. Optical Windows for transmission. Generations of Optical Fiber Transmission
EEUU
En Estados Unidos destacan la compañía de telecomunicaciones Verizon, con inversiones superiores a los 60.000 millones de dólares hasta 2010, buscando pasar a 14 millones de hogares con FTTH[cita requerida]; SBC, con una inversión de 6.000 millones de dólares en los próximos 5 años, para pasar 18 millones de hogares con FTTH[cita requerida]; y BellSouth, con una inversión de 3.500 millones de dólares en los próximos 5 años para pasar 8 millones de hogares conectados [cita requerida].
Japón
En Japón, donde la tasa de penetración de la banda ancha alcanza ya al 40% de la población, había ya más de 3 millones de hogares conectados a FTTH a mediados de 2005[cita requerida], y las previsiones apuntan a los 30 millones de clientes para 2010, donde compañías destacadas como NTT han anunciado 38.000 M€ de inversión con el objetivo de alcanzar esta meta[cita requerida].
Europa
Corea del Sur
Corea es el país del mundo con mayor penetración de banda ancha, con un 31.4% de implantación en hogares en 2007[cita requerida]. El lanzamiento de "lu-Korea vision" pretende posicionar a Corea en la vanguardia mundial cuyas primeras ofertas comerciales de FTTH se han producido ya en abril de 2005.
América del Sur
Ecuador
Inicialmente la cobertura esta restringida a ciertos sectores de la capital, siendo en la actualidad muy limitados, luego de cubrir en su mayoria a estas ciudades, planean ampliar la cobertura a otras ciudades de importancia.
México
En México a partir de 2010 se inició la oferta de servicios basados en fibra óptica. Las empresas que ofrecen dicho servicio son Axtel[10] que ofrece conexiones simétricas o asimétricas de hasta 100Mb en algunas zonas de la ciudad de Monterrey, así como la empresa Iusacell con el servicio Iusacell Enlace[11] que ofrece anchos de banda de hasta 20 Mb de bajada principalmente en la Ciudad de México, así como en algunas zonas de Guadalajara y Monterrey. Usando la misma red de Iusacell también lanzó TotalPlay [12] en octubre de 2010. que incluye: internet, televisión digital, y telefonía IP.
Perú
La tecnología FTTH propone la utilización de fibra óptica hasta el domicilio del usuario. La red de acceso entre el abonado y el último nodo de distribución puede realizarse con una o dos fibras ópticas dedicadas a cada usuario (una conexión punto-punto que resulta en una topología en estrella) o una red óptica pasiva (del inglés Passive Optical Network, PON) que usa una estructura arborescente con una fibra en el lado de la red y varias fibras en el lado usuario.
La tecnología de telecomunicaciones FTTH (del inglés Fiber To The Home), también conocida como fibra hasta el hogar, se basa en la utilización de cables de fibra. óptica y sistemas de distribución ópticos adaptados a esta tecnología para la distribución de servicios avanzados, como el Triple Play: telefonía, Internet de banda ancha y televisión, a los hogares y negocios de los abonados